> Cruiser Tank Mk VI Crusader (A15)
.
.
.
Designación: Cruiser Tank Mk VI Crusader
Tipo: Carro de combate crucero
Dimensiones: Longitud 5’97 m, Anchura 2’77 m, Altura 2’24 m
Peso: 19-20 t; Blindaje máximo: Mk I 40 mm, Mk II 49 mm, Mk III 51 mm
Motor: Nuffield Liberty de 27 litros V12, petróleo, 340 hp a 1.500 rpm. Prestaciones: Velocidad máxima 42 kms/h en carretera, 24 campo a través; alcance 322 kms en carretera
Armamento: un cañón QF de 2 libras (40 mm) en los Mk I y Mk II con 110 disparos a bordo; un cañón QF de 6 libras (57 mm) en el Mk III con 65 disparos a bordo. Los modelos CS de apoyo de fuego cercano (Close Support) se equiparon con un obús de 3 pulgadas (76’2 mm). El armamento secundario estaba formado por una o dos ametralladoras BESA con hasta 5.000 disparos a bordo
Tripulación: 4 ó 5 en los Mk I y II, 3 en el Mk III
Producción: 5.300 ejemplares entre 1941 y 1943
.
.
Desarrollo:
El Cruiser Tank Mk VI Crusader, con la designación de fábrica A15 es una evolución del diseño de Nuffield Mechanizations and Aero Limited sobre su vehículo anterior, el Cruiser MK V Covenanter (A13), con una torre poligonal rediseñada y un quinto par de ruedas tractoras para aumentar su protección y movilidad. El armamento inicial fue el mismo que el de los blindados británicos de su época, la pieza anticarro de 2 libras que fue sustituida por una más eficiente de 6 libras a partir del Mk III.
Tras ser empleados con éxito durante la segunda guerra mundial en la campaña de Africa, la llegada de los carros Sherman y Cromwell a las divisiones acorazadas de las fuerzas armadas de la Commonwealth relegó al Crusader a un rol secundario. Ejemplares capturados por los alemanes fueron designados Kreuzer Panzerkampfwagen Mk VI 746 (e). Los británicos emplearon la base del Mk I para el desarrollo de un cañón antiaéreo autopropulsado (Crusader AA) con un pieza Bofors de 40 mm mientras que chasis de Mk II y III se emplearon con el mismo cometido pero con dos piezas Oerlikon de 20 mm. Se desarrollaron variantes de ingenieros ARV y tractores de artillería, entre otras.
USUARIOS IBEROAMERICANOS:
ARGENTINA: En la postguerra una partida de Crusader vendidos a Argentina se modificaron como cañones de campaña autopropulsados, con piezas de 75 y 105 mm.
.
.
.
.
.
.

Crusader CS de Rubicon montado
.

el modelo anterior pintado (foto Drake)
.
.
.
.
.
.
Drake
.
_____________________________________________________________