> Sd.Kfz.234
.

SdKfz 234/1 de Dragon, escala 1/35
.

SdKfz 234/1 de Tamiya, escala 1/72
.

Sd.Kfz.234/2 Puma, 20.Pz.Div., 1944, escala 1/43, Eaglemoss
.

Sd.Kfz.234/2 Puma, 11.SS.Fw.PzGr.Div., Narva (Estonia), 1944, escala 1/72, IXO-Altaya
.

SdKfz 234/2 de Dragon, escala 1/35
.

SdKfz 234/2 de Italeri, escala 1/56
.

SdKfz 234/2 de Roden, escala 1/72
.

SdKfz 234/2 de Warlord, para el wargame Bolt Action, escala 1/56 (28 mm)
.

SdKfz 234/2 Puma de la 2.Pz.Div., Normandía, 1944, escala 1/72, IXO-Altaya
.
SdKfz 234/3 de Dragon, escala 1/35
.

SdKfz 234/3 de Italeri, para el wargame Alto Zero, escala 1/72
.

SdKfz 234/3 de Hasegawa, escala 1/72
.

SdKfz 234/4 de Italeri, escala 1/72
.

SdKfz 234/4 de Dragon, escala 1/35
.

Sd.Kfz.234/4 “Pakwagen”, Pz.Jg.Abt.294, Ucrania, 1944, escala 1/72, IXO-Altaya
.
.
Designaciones | Sd.Kfz.234, Puma, Pakwagen |
Tipo | Blindado sobre ruedas |
País | Alemania |
Inicio producción | 1943 |
Dimensiones | Longitud: 6’32 m, Anchura: 2’06 m, Altura: 2’10 m |
Peso | 10‘5 t |
Blindaje | 9-30 mm (más un mantelete de 40-100 mm en la base del cañón de la versión 234/2) |
Motor | Tatra 103 V12 de 14.825 cc, diesel, 210 hp |
Prestaciones | Velocidad máxima 80 kms/h, Alcance 1.000 kms |
Armamento | Ver variantes |
Tripulación | 4 |
Producción | 478 ejemplares |
Desarrollo | Aprovechando que los blindados sobre ruedas no se encontraban sujetos a las limitaciones del Tratado de Versalles, los alemanes desarrollaron un amplio programa de producción de esta clase de vehículos. Tras la experiencia obtenida con diferentes modelos en el Norte de África, Büssing-NAG creó una nueva versión tomando como base el Sd.Kfz.232; este nuevo modelo será designado Sd.Kfz.234. Con un blindaje reforzado y tracción 8×8 se obtuvo un vehículo formidable, de mayor tamaño que un semioruga de pelotón, resultando una plataforma de armas estable y con buena movilidad. Con cuatro versiones, equipadas con cañones de 20 ó 50 mm y obuses o cañones anticarro de 75 mm, se convertirá en el modelo de blindado sobre ruedas más potentemente armado de la segunda guerra mundial. Sin embargo como otras armas avanzadas de los alemanes, su producción fue tardía, empezando a finales de 1943, y alcanzándose un total cercano a los 500 ejemplares. |
Variantes | Sd.Kfz.234/1: equipado con un cañón KwK38 de 20 L55 mm y ametralladora coaxial MG34 de 7’92 mm en torre abierta. 200 ejemplares producidos.
Sd.Kfz.234/2 “Puma”: uno de los blindados alemanes más famosos de la segunda guerra mundial, equipado con un cañón KwK39 de 50 L60 mm y ametralladora coaxial MG34 de 7’92 mm en torre cerrada y protección adicional de 40 a 100 mm para el cañón con el mantelete Saukopf (se trata de la torre que debía equipar al carro VK.1602 Leopard). 101 ejemplares producidos. Sd.Kfz.234/3: equipado con un obús K51 de 75 L24 mm y ametralladora coaxial MG34 de 7’92 mm en superestructura abierta. 88 ejemplares producidos. Sd.Kfz.234/4 “Pakwagen”: equipado con un cañón anticarro Pak 40 de 75 L46 mm en superestructura abierta. 89 ejemplares producidos. |
Usuarios | Alemania. |
.
drakeland.
.
.
.