> SOMUA S-35
.
.

Somua S-35, 1ère DLM, Quesnoy (Francia), 1940, escala 1/43, Eaglemoss
.
Designaciones | SOMUA S-35 |
Tipo | Carro de combate ligero |
País | Francia |
Inicio producción | 1936 |
Dimensiones | Longitud: 5’30m, Anchura: 2’10m, Altura: 2’62m |
Peso | 19‘5-20‘4 t |
Blindaje | 20-56 mm |
Motor | Somua V8, 190hp |
Prestaciones | Velocidad máxima 42 kms/h, Alcance 230 kms |
Armamento | 1 cañón de 47 mm SA35 L/34 (118 proyectiles a bordo), 1 ametralladora coaxial de 7’5 mm MAC31 |
Tripulación | 3 |
Producción | 430 ejemplares |
Desarrollo | Creado por SOMUA (Societé d’Outillage Mécanique et d’Usinage d’Artillerie), filial de Schneider, el carro de caballería S-35 fue considerado por los alemanes como el rival más eficaz con que se encontró en la campaña de Francia. El prototipo aparecido el 14 de abril de 1935 fue denominado inicialmente Automitralleuse de Combat AMC-3, posteriormente Char S-35 (por carro SOMUA del año 1935). A pesar de su buen blindaje y armamento adecuado para la época el reducido tamaño de la torre APX-1 monoplaza limitaba su potencial, así como el hecho de carecer de equipo de radio a excepción de los vehículos destinados al jefe de unidad.
Estos y otros detalles estaban en fase de solución cuando estalló la guerra. En 1940 se había desarrollado una versión mejorada, el S-40 que debía sustituir al S-35 en la cadena de producción a partir de la 451ª unidad, así como un autopropulsado, el SAu-40 con un obús APX de 75 mm del que se terminó un prototipo y quizá 3 unidades de preserie, pero el desarrollo y producción de ambos quedaron detenidos por la ocupación. La producción total del Somua S-35 alcanzó las 430 unidades en 1940, más de la mitad se encontraban en línea e hicieron frente a los alemanes, quienes tras el armisticio obtuvieron 297 S-35 que desiginaron PzKpfw 35S-739 (f) realizando algunas modificaciones a su criterio, incluida la cúpula. De estos vehículos requisados 32 se entregaron a Italia, 6 a Bulgaria y 2 a Hungría. Los S-35, a pesar de su relativamente escaso número estuvieron presentes en el campo de batalla durante toda la guerra, cambiando algunos de ellos de manos varias veces, tanto en el frente oriental como en territorio francés. |
Variantes | S-35: modelo de producción.
S-40: versión prevista con torre rediseñada. Sau-40: prototipo de obús autopropulsado. |
Usuarios | Alemania, Bulgaria, Francia, Hungría, Italia |
.
.
.

Somua S-35, 1ère DLM, Saint-Ouen (Francia), 1940, escala 1/72, IXO-Altaya
.
.
.
.
.
Drake
.
_______________________________________________________________