1950/59, Airfix, Anigrand, armas nucleares, bombarderos pesados, Corgi, Dragon Models, Fly Model, Great Wall Hobby, Lindberg, Reino Unido, Wolfpack
> Avro Vulcan
.
.

Avro Vulcan de bombardeo estratégico, RAF, 1/300, Corgi
.
Avro Vulcan (datos generales del modelo B.Mk.1)
Tipo: bombardero pesado estratégico reactor cuatrimotor
Tripulación: 5
Longitud: 29’59 m; Envergadura: 30’3 m; Altura: 8 m; Superficie alar: 330’2 m²
Peso vacío: 37.144 kg; Peso máximo en despegue: 77.111 kg
Motores: 4 turborreactores Bristol Olympus 101, 102 ó 104 de 5.000, 5.400 ó 6.000 kgs de empuje unitario
Velocidad máxima: 1.040 km/h; Alcance: 4.171 km; Techo de servicio: 17.000 m.
Armamento: hasta 9.800 kgs de bombas (convencionales o nucleares) en bodega interna.
Producción: 136 ejemplares
.
.
El 30 de agosto de 1952 voló por primera vez el prototipo del bombardero pesado Avro 698 Vulcan, que formaba parte de la fuerza “V”, junto con los Handley Page Victor y Vickers Valiant, constituyendo parte esencial de la capacidad de disuasión estratégica del Reino Unido durante la Guerra Fría.
Se fabricaron un total de 136 ejemplares del Vulcan, que empezaron a ser entregados en 1956. La única acción de guerra protagonizada por estos aparatos se produjo durante la Guerra de las Malvinas (1982), donde se lanzaron varias misiones de bombardeo de Vulcan que volaron desde el Reino Unido recibiendo varios repostajes de cisternas Victor en los 12.000 kms de recorrido.
La operación llamada Black Buck pretendía dejar inoperativa la pista de aterrizaje en Puerto Argentino, mediante bombas convencionales así como el radar de control aéreo con misiles antirradiación AGM-45 Shrike. Sin embargo los bombardeos no dañaron seriamente la pista y las desconexiones periódicas que realizaban con el radar los argentinos impidieron su destrucción. Todos los Vulcan fueron retirados del servicio activo antes de finales de 1984
.
.
.
.
.
.
.
Drake
.
____________________________________________________________