> Hispano Aviación E-30 (ES.2)
.
.
Características:
Tipo: entrenador biplano monomotor.
País de origen: España.
Tripulación: 2.
Longitud: 7’95 m.; Envergadura: 12 m.
Peso vacío: 916 kgs.; Peso máximo en despegue: 1.350 kgs.
Planta motriz: un motor radial Hispano-Suiza 9Qd de 250 hp.; Velocidad máxima: 225 kms./h.; Techo de servicio: 6.500 m.
Armamento: 1 ametralladora Vickers de 7’62 mm. en montaje en la posición del observador; 50 kgs. de bombas ligeras.
Producción: 25 unidades.
.

Hispano Suiza E-30 con calcas nacionales de la guerra civil y de postguerra, escala 1/72, Omega Models
.
Desarrollo:
El Hispano Aviación E-30 era un entrenador militar biplaza que fue diseñado, posiblemente por el ingeniero Vicente Roa, en 1930 para sustituir a los ya obsoletos Avro 504 y Airco DH.9 en servicio en la Fuerza Aérea Española y pensado para entrenar a los pilotos que debían operar con los cazas Nieuport-Delage NiD.52. El prototipo voló por primera vez en 1932 y se realizó una producción de 25 unidades, 7 de las cuales sirvieron en la Aviación Naval.
Los 18 ejemplares adquiridos por la Aviación Militar de la República fueron destinados a las Academias de Vuelo de Los Alcázares y Cuatro Vientos, mientras que los de la Marina se destinaron a la Base de San Javier. Durante la Guerra Civil Española quedaron inicialmente todos en manos republicanas y se emplearon frecuentemente en operaciones de reconocimiento y ataque al suelo utilizando pequeñas bombas lanzadas a mano. 13 ejemplares acabaron siendo capturados por los nacionales que los redesignaron ES.2. El modelo fue dado de baja en 1941.
.
.
Drake
.
_________________________________________________________________
Share this:
Relacionado
From → 1/72, aviación militar, tecnología militar