> Ford GPA “Seep”
.
.
Características:
Tipo: automóvil anfibio 4×4 de empleo general.
País de origen: Estados Unidos.
Tripulación: 1+4.
Longitud: 4’62 m.; Anchura: 1’63 m.; Altura: 1’75 m.
Peso: 1.630-2.030 kgs.
Planta motriz: Ford 4 cilindros, gasolina, 60hp.; Velocidad máxima: 104 kms./h. en carretera.; Alcance: 480 Kms.
.
.
Desarrollo:
La misma necesidad que dio lugar a la creación del vehículo anfibio 6×6 DUKW, originó un requerimiento del US Army, denominado “QMC-4 ¼ ton Truck Light Amphibian” para la obtención de un automóvil 4×4 anfibio que fuera útil para el cruce de ríos, especialmente en Europa aunque también en otros lugares y donde ambos vehículos prestaron buenos servicios. A la competición acudieron Marmon-Herrington y Ford Motor Company, quién presentó lo que podría considerarse un híbrido entre el Jeep, que ya estaba siendo producido por Ford para el Ejército y el mencionado DUKW.
El contrato fue obtenido por la Ford que inició la producción en 1942, designando al vehículo como GPA (la A de “Amphibian” lo diferencia del GP que es el Jeep convencional de Ford). El vocablo “Seep” procede de la contracción “Seagoing” + “Jeep”. La fabricación cesó al año siguiente, en marzo de 1943 cuando se habían producido 12.778 unidades. Al parecer las diferencias entre la compañía y el US Army, de ámbito económico frenaron éste y algún otro proyecto.
Además de a la Commonwealth y a la Francia Libre, del Ford GPA Seep se entregaron cierta cantidad de unidades al ejército soviético en virtud de la Ley de Préstamo y Arriendo “Lend-Lease”, donde después de emplearlos con éxito durante la Segunda Guerra Mundial se desarrolló una versión propia de postguerra, el GAZ-46MAV, basado en lo aprendido del GPA y utilizando como base el chasis del automóvil militar 4×4 soviético GAZ-69.
.
.
.
Drake
.
_______________________________________________________________________