> M-22 Light Tank Airbone Locust
.

Locust de Bronco Models, escala 1/35
.
Características:
Tipo: carro de combate ligero aerotransportable.
País de origen: Estados Unidos.
Tripulación: 3.
Longitud: 3’93 m.
Anchura: 2’16 m.
Altura: 1’82 m.
Peso: 7.400 kgs.
Blindaje: 9’5-25 mm.
Planta motriz: Lycoming O-435T, 6 cilindros, gasolina, 192 hp.
Velocidad: 64 Kms./h.
Alcance: 217 Kms.
Armamento: 1 cañón de 37 mm M-6 (50 disparos a bordo), 1 ametralladora de 7’62 mm M1919A4.
Producción: 830 ejemplares.
.

M-22 de Planet Models, escala 1/72
.
Desarrollo:
A requerimiento de los británicos para disponer de un carro ligero aerotransportable que pudiera dar apoyo blindado a sus lanzamientos de tropas paracaidistas, para lo cual hasta la fecha empleaban con no mucho éxito el Mk.VII Tetrach, en los Estados Unidos Marmon-Harrington inició el desarrollo el proyecto T-9 Airbone, en mayo de 1941, como un blindado capaz de ser transportado por aviones Douglas C-54 Skymaster y planeadores General Aircraft Hamilcar, apareciendo el prototipo en abril de 1943.
Aunque hasta principios de 1944 se construirán nada menos que 830 M-22 Locust, el vehículo no fue considerado eficaz, debido a su escaso blindaje y poder de fuego, desestimándose su uso en combate en el US Army y tampoco lo serán la partida de 260 ejemplares enviados al Reino Unido mediante la Ley de Préstamo y Arriendo, donde continuarán usándose Tetrach para este cometido.
Tan solo una pequeña cantidad de M-22 británicos fueron empleados en combate en 1945 con no muy buenos resultados y el modelo fue considerado obsoleto en 1946. En postguerra el ejército belga utilizó cierto número de Locust como vehículos de mando para sus formaciones de Sherman y un lote de M-22 se entregó a Egipto, cuyas fuerzas armadas emplearon al menos cincuenta Locust contra Israel en la guerra de 1948, siendo capturados algunos por los israelíes que también los emplearon en combate.
.
.
drakeland
.

M-22 de Milicast, escala 1/76
.