> ENAER T-35 Pillán
.
.
.
Con la finalidad de reemplazar a sus entrenadores Beech T-34 Mentor, la Fuerza Aérea chilena inició el estudio de varios opciones decantándose finalmente por un diseño del ingeniero militar Fritz Dreyer, basado en los aparatos Piper PA-28 y PA-32. En 1981 volaría el prototipo (fabricado por Piper en Florida), que recibiría la designación T-35 Pillán (“volcán” en lengua indígena mapudungún), como avión de entrenamiento básico y ataque ligero. La producción en serie la realizó la firma chilena ENAER entre 1985 y 2013, alcanzándose un total de 140 aparatos.
Se trata de un pequeño aeroplano monomotor biplaza, con una longitud de 8 metros por una envergadura de 8’8 y una superficie alar de 12’6 metros cuadrados. El peso en vacío es de 931 kgs y 1.440 máximos en despegue. El motor es un Textron Lycoming AEIO-540K de 300 hp, para una velocidad máxima de 485 kms/h y un techo de servicio de 7.600 metros.
USUARIOS IBEROAMERICANOS:
CHILE: 24 aparatos empleados como entrenadores por la Fuerza Aérea.
R DOMINICANA: cinco aviones con la Fuerza Aérea.
ECUADOR: 14 Pillán adquiridos para la Armada.
ESPAÑA: un total de 41 ejemplares empleados por el Ejército del Aire bajo la designación E-26 Tamiz.
GUATEMALA: 12 aviones con la Fuerza Aérea.
PANAMÁ: siete aparatos operados por el Servicio Nacional Aeronaval.
PARAGUAY: diez aparatos con la Fuerza Aérea.
.
.
.
Drake
.
______________________________________________________________